ALFABETIZACIÓN EN EL ESCENARIO BRASILEÑO: (RE)CONFIGURACIONES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59306/poiesis.v18e332024224-241

Palabras clave:

Alfabetización

Resumen

Este artículo discute la alfabetización en el escenario educativo brasileño como un campo de contradicciones y reconfiguraciones. Se elige como marco temporal la década de los años 80, por representar un momento de gran convulsión social, académica y política en el país, que permitió gestionar diferentes políticas públicas de alfabetización (SOARES, 2003; MORTATTI, 2000; SMOLKA, 2018; KLEIMAN , 1998). El propósito de este artículo se justifica por la necesidad de cuestionar cómo estos discursos y prácticas reflejan contradicciones y reconfiguraciones en el campo de la alfabetización, y las diferentes formas en que los actores que participan en ella se reconocen (o no) en este proceso. Se inspira en los principios de la investigación documental (LUDKE; ANDRÉ, 2020), eligiendo como categorías: fundamentos teóricos en alfabetización e indicaciones de políticas públicas de alfabetización.

Publicado

2024-06-30