LETRAMENTO E LEITURA DE MUNDO: CONSIDERAÇÕES DE PAULO FREIRE SOBRE A ALFABETIZAÇÃO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59306/poiesis.v18e33202428-42

Palabras clave:

alfabetização, educação emancipadora, letramento, leitura de mundo, Paulo Freire

Resumen

Entendiendo que la alfabetización debe ser significativa, relevante y ocurrir como un proceso inseparable de la construcción social de las prácticas de lectura y escritura, en este artículo pretendemos responder: ¿cuáles son las principales consideraciones de P. Freire sobre la alfabetización y la relación entre alfabetización y lectura del mundo? Nuestro objetivo es presentar las principales ideas de la alfabetización emancipadora, desde la perspectiva freireana. Se trata de un estudio teórico y documental, considerando escritos de P. Freire y estudiosos de su pensamiento sobre alfabetización y documentos disponibles en el acervo Paulo Freire del Instituto y Memorial Paulo Freire. Se concluye que la pedagogía de P. Freire nos impulsa a comprender que lenguaje y realidad están vinculados dinámicamente. Leer y escribir, textos, palabras, letras, no pueden significar una ruptura con la “lectura” del mundo.

Biografía del autor/a

  • Marta Rosani Taraz Vaz, Universidade Estadual do Centro Oeste

    Doutora em Educação, pela Universidade Estadual de Ponta Grossa; Professora do Departamento de Pedagogia da Universidade Estadual do Centro Oeste/Irati-Pr.

Publicado

2024-06-30