A BASE NACIONAL COMUM CURRICULAR E A POLÍTICA NACIONAL DE ALFABETIZAÇÃO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59306/poiesis.v18e332024201-223

Palabras clave:

Educación, Literatura, Política Nacional de Alfabetización, Base Curricular Nacional Común.

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las tres ediciones de la Base Curricular Común Nacional (BRASIL, 2015; 2016; 2017), la Política Nacional de Alfabetización (BRASIL, 2019) y la (des)articulación con las políticas contemporáneas en esta área, en nuestro país. Se trata de una investigación cualitativa (GIL, 2008; MINAYO, 2001), cuyas técnicas de investigación fueron el análisis documental y las entrevistas semiestructuradas, realizada en el año 2021 a tres alfabetizadores, activos en los tres años del bloque inicial de alfabetización de la Secretaría de Educación Estado de Educación del Distrito Federal. Para el procesamiento de datos se utilizó el análisis de contenido temático (BARDIN, 1977; FRANCO, 2018). Los resultados apuntan a una ruptura con la perspectiva de alfabetización por alfabetización, combinada con una reducción del tiempo para la consolidación de la lectura y la escritura en el ciclo. Por otro lado, se aprehendió una defensa del método fónico de alfabetización.

Publicado

2024-06-30