Hacia una teoría de conciliación de metas: hipótesis abductivas antefactuales y modelación proactiva

Autores/as

  • Fábio José Rauen

Palabras clave:

Pragmática Cognitiva, Teoría de la Relevancia, Teoría de la Conciliación de Metas, Modelización Proactivas de Metas, Hipótesis Abductivas Antefactuales

Resumen

Con base en la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson (1986/1995), este artículo presenta una arquitectura descriptiva y explicativa para la formulación y evaluación de hipótesis abductivas en contextos proactivos, que se llamará teoría de conciliación de metas, alegando que el individuo produce una inferencia a la mejor solución en estos casos. El texto expone el modelo conceptual en cuatro etapas – proyección de metas, y formulación, ejecución y comprobación de hipótesis antefactuales – ilustrándolo con un ejemplo en que una persona tiene la intención de abrir una puerta con llave. A continuación, evaluamos procesos de auto y heteroconciliación de metas en contextos formados por cinco categorías de hipótesis abductivas antefactuales: categóricas, bicondicionales, condicionales, habilitadoras y tautológicas.

Biografía del autor/a

  • Fábio José Rauen
    Coordinator and professor of the Graduate Program in Language Sciences at University of Southern Santa Catarina – UNISUL, Brazil. PhD in Letters/Linguistics at Federal University of Santa Catarina – UFSC, Brazil.

Número

Sección

Artigos de pesquisa