Literatura (de) y (des)motivación: representaciones sobre lo “bueno profesor” en informes de entrenamiento supervisado

Autores/as

  • Lívia Chaves de Melo
  • Cristiane C. de Paula Brito

Palabras clave:

Literatura de motivación, Representaciones, „Bueno profesor‟, Escrita

Resumen

Este trabajo objetiva discutir, desde el anclaje epistemológico en los estudios de Pêcheux, en diálogo con la perspectiva de Bajtín del lenguaje, representaciones acerca del „bueno profesor?, construidas por alumnos-maestros, cuando movilizan literatura de motivación (textos con mensajes optimistas y estímulos a los lectores), para escribieren sobre sus experiencias como profesores en formación, en informes de entrenamiento supervisado de lengua inglesa. Nuestro análisis apunta que esas producciones escritas se constituyen de un enredo de voces y discursos, en que los sujetos, na intención de construir un imagen completo e ideal delante de otro, dejan de problematizar la naturaleza tensa, conflictiva y política de los procesos de enseño y aprendizaje, significando el lugar de („bueno?) profesor siempre en la dimensión de un venir-a-ser.

Biografía del autor/a

  • Lívia Chaves de Melo
    Doutoranda no Programa de Pós-graduação em Letras: Ensino de Língua e Literatura. Bolsista CAPES.
  • Cristiane C. de Paula Brito
    Doutora em Linguística Aplicada pela Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP).

Número

Sección

Artigos