EL RACISMO EN ANUNCIOS DE TRABAJO DEL SIGLO XX

Autores/as

  • Kelly Cristina Oliveira UFMG
  • Sonia Maria de Oliveira Pimenta UFMG

Palabras clave:

Análisis Crítico del Discurso. Ideologia. Racismo. Anuncio de trabajo. Periódico.

Resumen

En este artículo se verifica como la publicación de anuncios de trabajo con exigencias fenotípicas y criterios comportamentales han contribuido para tornar más grave la desigualdad social y económica entre blancos y no blancos en Estado de São Paulo, inicio del siglo XX. El corpus es formado por 20 anuncios de oferta y procura de trabajo de los periódicos Correio Paulistano y O Estado de S.Paulo, ambos influentes en la sociedad de São Paulo. Esa elección es justificada por el carácter documental inherente a ese género discursivo. Para el análisis se utiliza la estructura teórica del Análisis Crítica del Discurso (ACD) desarrollada por Fairclough (2003; 2008), y los estudios de racismo por van Dijk (2010). En esa perspectiva, el género es tomado como modo de acción, una de las representaciones que Fairclough atribuye al discurso. Este fue entendido como elemento de prácticas sociales, y analizado dentro de un contexto sociopolítico e ideológico de la sociedad en que los textos fueron producidos.

Biografía del autor/a

  • Kelly Cristina Oliveira, UFMG
    Doutora em Filologia e Língua Portuguesa. Pós-doutoranda. Bolsista CAPES.
  • Sonia Maria de Oliveira Pimenta, UFMG
    Doutora em Linguística Aplicada e Estudos da Linguagem. Professora Doutora Associada do Programa de Pós-Graduação em Estudos linguísticos, UFMG.

Publicado

2016-12-08

Número

Sección

Artigos