La relación entre los participantes en la Charla del programa Vida y Salud (RBSTV/RS)

Autores/as

  • Najara Ferrari Pinheiro Centro Universitário Franciscano Santa Maria

Palabras clave:

Charla, Entrevista, Popularización de la ciencia, Televisión, Re contextualización

Resumen

El programa Vida y Salud de la RBSTV/RS, en el proceso de popularización de la ciencia, presenta una parte denominada Charla, en la que la editora-jefe/presentadora del programa entrevista invitados combinando características de la charla informal con la de la entrevista temática y dialogal. En este artículo discuto, con base en el Análisis Crítico del Discurso, asociado al Análisis de Discurso Multimodal y a la noción de tacto, la relación entre los participantes, a partir del análisis de la charla como um formato de entrevista, con prácticas específicas que envuelven los lenguajes sonoro, verbal y visual. Los resultados muestran que en la Charla los participantes dialogan entre sí, procurando mantener um tono informal, evidenciado por la interacción cara a cara. En ese tono, los participantes dicen y redicen las informaciones, con el fin de simplificarlas, en un proceso de re contextualización que puede hasta mudar el significado del lenguaje técnico para el lenguaje común, lenguaje que se aproxima de aquel utilizado en el cotidiano de los telespectadores.

Biografía del autor/a

  • Najara Ferrari Pinheiro, Centro Universitário Franciscano Santa Maria
    Professor Adjunto. Estágio pós-doutorado júnior realizado no LABLER/PPGL/UFSM/CNPq; Pesquisa desenvolvida com apoio do CNPq, processo nº470.261/2010-2 (Edital Universal MCT/CNPq 14/2010 – Faixa A); bolsa Pós-Doutorado Júnior – processo nº152.344/2010-1

Número

Sección

Artigos de pesquisa